
Detalles del proyecto
-
Responsable(s) del proyecto
Dr. Ulises Olivares Pinto
En la actualidad existe un gran número de herramientas de software y lenguajes de programación, los cuales permiten generar soluciones a problemas complejos en distintas disciplinas de la ciencia. El interés de este proyecto se centra en la enseñanza de las disciplinas de programación, inteligencia artificial y matemáticas. Todas disciplinas complementarias entre sí y con un gran potencial de aplicación en la academia y el sector productivo. Entre las áreas de aplicación generales para la programación se destacan:
- Desarrollo de aplicaciones web
- Cómputo científico
- Educación
- Software de escritorio
- Análisis de datos.
Asimismo, el área de inteligencia artificial es un campo perteneciente a las ciencias de la computación con una adopción masiva en la que se destacan aplicaciones como:
- Procesamiento de imágenes
- Sistemas de recomendación
- Segmentación y clasificación de imágenes
- Conducción autónoma de automóviles
- Procesamiento de lenguaje natural
Por otro lado, en el área de matemáticas se destacan aplicaciones como:
- Control de tráfico
- Simulación de circuitos eléctricos
- Bioinformática
- Modelado epidemiológico
- Criptografía
- Estudio de trayectorias
El presente proyecto consiste en la implementación de estrategias metodológicas y la inclusión de herramientas tecnológicas en el aula, que propicien la adquisición de competencias por parte de los estudiantes y al mismo tiempo, brinden a los profesores herramientas didácticas; que les facilite ilustrar conceptos complejos a través del uso de un laboratorio virtual. Particularmente, se pretenden incluir prácticas que ilustren conceptos en las áreas de programación y matemáticas en una plataforma web.